-
-
- Weinert
- Las Perdices
- Luigi Bosca
- Pulenta Estate
- Bressia
- Desquiciado Wines
- Sottano
- Colosso Wines
- Ernesto Catena
- Riccitelli
- Zuccardi
- Mosquita Muerta
- Rutini
- El Enemigo
- Finca Sophenia
- Chacra
- Manos Negras
- Diamandes
- CLOS DE LOS SIETE
- SUSANA BALBO
- LUCA
- VIÑA COBOS
- YACOCHUYA
- TEHO
- NOEMIA
- ALANDES
- SANTA JULIA
- FIN DEL MUNDO
- MALMA
- BIANCHI
- Atypico de salta
- Tabano de Salta
- Yacochuya
- Casarena
- Galileo
- Onofri Wines
- Penedo Borges
- Alpamanta
- Potrero
- Michellini
- Ribera del Cuarzo
- Anaia
- Salentein
- ACHAVAL FERRER
- Abejorro
- Alma Gemela
- Des de la torre
- Primogenito
- Casa Pirque
- Solito VA
- Adamow
- Lagarde
- Durigutti
- Finca Feliz
- Viña los chocos
- Ver Sacrum
- El Bayeb
- Terrazas de los andes
- Chandon
- Cru de Montaña
- MARCHIORI & BARRAUD
- Heredero
- MUMM
- Esmeralda
- Uxmal
- Familia Schroeder
- Siesta
- Macollo
- Lorenzo Wines
- Funckenhausen
- Gerome Marteau
- Cuvelier los andes
- Vin de Provence
- Rosell Boher
- Caro
- Estuches
- Quienes Somos
- Local
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Vinos
-
Bodega
-
Destilados
-
Otros
- Estuches
- Ver toda esta categoría
- Weinert
-
Catena Zapata
- Las Perdices
- Luigi Bosca
- Pulenta Estate
- Bressia
- Desquiciado Wines
- Sottano
- Colosso Wines
- Ernesto Catena
- Riccitelli
- Zuccardi
- Mosquita Muerta
- Rutini
- El Enemigo
- Finca Sophenia
- Chacra
- Manos Negras
- Diamandes
- CLOS DE LOS SIETE
- SUSANA BALBO
- LUCA
- VIÑA COBOS
- YACOCHUYA
- TEHO
- NOEMIA
- ALANDES
- SANTA JULIA
- FIN DEL MUNDO
- MALMA
- BIANCHI
- Atypico de salta
- Tabano de Salta
- Yacochuya
- Casarena
- Galileo
- Onofri Wines
- Penedo Borges
- Alpamanta
- Potrero
- Michellini
- Ribera del Cuarzo
- Anaia
- Salentein
- ACHAVAL FERRER
- Abejorro
- Alma Gemela
- Des de la torre
- Primogenito
- Casa Pirque
- Solito VA
- Adamow
- Lagarde
- Durigutti
- Finca Feliz
- Viña los chocos
- Ver Sacrum
- El Bayeb
- Terrazas de los andes
- Chandon
- Cru de Montaña
- MARCHIORI & BARRAUD
- Heredero
- MUMM
- Esmeralda
- Uxmal
- Familia Schroeder
- Siesta
- Macollo
- Lorenzo Wines
- Funckenhausen
- Gerome Marteau
- Cuvelier los andes
- Vin de Provence
- Rosell Boher
- Caro
Blend de variedades blancas, donde el 40% es Sauvignon Blanc de Gualtallary, con suelos calcáreos. Otro 40% es Semillón de La Consulta, de un viñedo de 50 años, sobre suelos franco-arenosos de muy bajo rendimiento. El último 20% es Chardonnay de La Carrera, sobre suelos franco arenosos, soportados por un subsuelo de grava y canto rodado.
Color amarillo pálido, con tonos verdosos. En nariz presenta aromas a ruda, manzanas verdes, heno y mineralidad acentuada. Un vino con fluidez, energía y complejidad.
- Marca
-
- Riccitelli Wines
- Proyecto
-
Es un proyecto joven y dinámico, en el que Matías quiere expresar todo el potencial de los terroirs argentinos, trabajando con un cuidado constante y estilo personal, elementos esenciales para hacer grandes vinos. Combina la última tecnología, la bondad de nuestros terruños y la impronta de la nueva enología argentina. La linea ""vino de la casa"" representa nuestro lugar, lo que nos gusta beber y compartir. Habla de lo que somos y refleja nuestra filosofía para hacer vinos.
- Winemaker
-
- Matías Riccitelli
- Tipo
-
- Blanco
- Varietal
-
- Blend
- Composición Varietal
-
40% Sauvignon blanc, 40% de Semillón, 20% de Chardonnay
- Zona de Origen
-
- Gualtallary
- La consulta
- Región
-
- Valle de Uco
- Elevación
-
1.100 - 1.400 - 1.700
- Método de cosecha
-
Sauvignon Blanc mediados de febrero. Semillón primera semana de marzo. Chardonnay segunda semana de abril. Se realiza manualmente, en pequeñas cajas de 20 kg, a fin de mantener la integridad de cada racimo.
- Vinificación
-
Selección manual. Las tres variedades se elaboran por separado debido a sus distintos puntos de cosecha. Se realiza una maceración pelicular durante 3 días, luego se prensa suavemente y se fermenta a baja temperatura entre 14º y 16ºC, en huevos de concreto por 20 a 30 días, con levaduras indígenas.
- Crianza
-
fermentan en diferentes tipos de recipientes: ánforas de arcilla, donde los mostos reposan con sus pieles; huevos de concreto, con sus lías; y foudres de roble francés, durante un período de 8 meses. Además, un 15% del vino se cría bajo velo.
- Se vende por
-
Botella individual
- Contenido
-
- 750 ml
RICCITELLI BLANCO DE LA CASA
Blend de variedades blancas, donde el 40% es Sauvignon Blanc de Gualtallary, con suelos calcáreos. Otro 40% es Semillón de La Consulta, de un viñedo de 50 años, sobre suelos franco-arenosos de muy bajo rendimiento. El último 20% es Chardonnay de La Carrera, sobre suelos franco arenosos, soportados por un subsuelo de grava y canto rodado.
Color amarillo pálido, con tonos verdosos. En nariz presenta aromas a ruda, manzanas verdes, heno y mineralidad acentuada. Un vino con fluidez, energía y complejidad.
- Marca
-
- Riccitelli Wines
- Proyecto
-
Es un proyecto joven y dinámico, en el que Matías quiere expresar todo el potencial de los terroirs argentinos, trabajando con un cuidado constante y estilo personal, elementos esenciales para hacer grandes vinos. Combina la última tecnología, la bondad de nuestros terruños y la impronta de la nueva enología argentina. La linea ""vino de la casa"" representa nuestro lugar, lo que nos gusta beber y compartir. Habla de lo que somos y refleja nuestra filosofía para hacer vinos.
- Winemaker
-
- Matías Riccitelli
- Tipo
-
- Blanco
- Varietal
-
- Blend
- Composición Varietal
-
40% Sauvignon blanc, 40% de Semillón, 20% de Chardonnay
- Zona de Origen
-
- Gualtallary
- La consulta
- Región
-
- Valle de Uco
- Elevación
-
1.100 - 1.400 - 1.700
- Método de cosecha
-
Sauvignon Blanc mediados de febrero. Semillón primera semana de marzo. Chardonnay segunda semana de abril. Se realiza manualmente, en pequeñas cajas de 20 kg, a fin de mantener la integridad de cada racimo.
- Vinificación
-
Selección manual. Las tres variedades se elaboran por separado debido a sus distintos puntos de cosecha. Se realiza una maceración pelicular durante 3 días, luego se prensa suavemente y se fermenta a baja temperatura entre 14º y 16ºC, en huevos de concreto por 20 a 30 días, con levaduras indígenas.
- Crianza
-
fermentan en diferentes tipos de recipientes: ánforas de arcilla, donde los mostos reposan con sus pieles; huevos de concreto, con sus lías; y foudres de roble francés, durante un período de 8 meses. Además, un 15% del vino se cría bajo velo.
- Se vende por
-
Botella individual
- Contenido
-
- 750 ml
Productos similares
1 cuota de $33.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.600,00 |














1 cuota de $33.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.600,00 |







2 cuotas de $20.761,44 | Total $41.522,88 | |
9 cuotas de $6.366,83 | Total $57.301,44 | |
12 cuotas de $5.429,20 | Total $65.150,40 | |
24 cuotas de $4.322,22 | Total $103.733,28 |





3 cuotas de $14.465,92 | Total $43.397,76 | |
6 cuotas de $7.941,36 | Total $47.648,16 | |
9 cuotas de $5.942,35 | Total $53.481,12 | |
12 cuotas de $4.866,68 | Total $58.400,16 |

3 cuotas de $14.512,96 | Total $43.538,88 | |
6 cuotas de $8.439,76 | Total $50.638,56 |






18 cuotas de $4.640,16 | Total $83.522,88 |




